Como José Guadalupe Posadas, quien falleció el 20 de enero de 1913. De oficio grabador, recuperó escenas cotidianas del México porfiriano, y trascendió a la historia con su icónica obra de La Catrina.
El 21 de enero de 1963 se llevan a cabo las primeras transmisiones de la Televisión a color, sistema inventado por el ingeniero Guillermo González Camarena.
Mientras que el 23 de enero de 1880 nació en San Luis Potosí, Antonio Díaz Soto y Gama. Abogado y escritor será uno de los ideólogos agraristas de Emiliano Zapata.
El 25 de enero de 1868 nació en Guanajuato Juventino Rosas, músico, violinista y compositor de grandes obras, destacando el vals Sobre las olas.
Matilde Montoya Lafragua murió el 26 de enero de 1938, la primera mujer médico mexicana.
Ya sea en política, artes o ciencias, todos estamos aquí para trascender. Trascender aquí y ahora.
Referencias:
SEP-INEHRM, Efemérides de enero, localizado en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/54370/Efem_rides_Enero.pdf
Mtro. Ricardo Ceballos Soto