
Trabajo, Disciplina y Perseverancia
NOSOTROS
@cejfk
Lun - Vie, 2024
7:00 AM – 6:30 PM
Cerrada de Leandro Valle 114,
Fracc. Reforma, Tehuacán
238 38 24368
colegio@jfk.mx
Trabajo, Disciplina y Perseverancia
@cejfk
Lun - Vie, 2024
7:00 AM – 6:30 PM
Cerrada de Leandro Valle 114,
Fracc. Reforma, Tehuacán
238 38 24368
colegio@jfk.mx
Cuando tienes un bebé o un niño pequeño, es fácil enfocarse sólo en lo físico: que coma bien, que duerma bien, que crezca sano; pero hay algo igual o más importante que a veces pasa desapercibido: la formación emocional y de valores.
Durante los primeros años de vida, los niños están llenos de emociones, sorpresas y curiosidad. No razonan como un adulto. Por eso no puedes esperar que entiendan todo con explicaciones lógicas; necesitan reglas claras, límites firmes y mucho amor. Si intentas razonar con ellos como si fueran grandes, probablemente se confundan.
PONER LÍMITES NO ES "SER DURO", ES ENSEÑARLES A VIVIR
Muchos papás dudan al poner reglas. Quieren evitar discusiones o creen que hay cosas que "no valen la pena"; pero lo cierto es que si no marcas el camino desde pequeños, cuando lleguen los temas grandes—como la adolescencia—ya será difícil tener autoridad.
Hay una etapa crítica, hasta más o menos los siete años, en la que tu hijo necesita que tú tomes el volante. Si no lo haces, más adelante estarás tratando de corregir actitudes que ya se instalaron, justo cuando él ya busca independencia.
Por ejemplo, si ahora festejas cuando dice una grosería o haces como si nada cuando dice una mentira "de juego", más tarde tendrás que lidiar con actitudes que ya no te harán tanta gracia. Lo que normalizas hoy, se repite mañana.
CONTROL TEMPRANO, LIBERTAD FUTURA
Cuando los niños han tenido límites claros desde pequeños, aprenden a autorregularse y entienden el porqué de las normas. Estos niños suelen crecer más seguros, tranquilos y con una buena base emocional. Lo contrario también es cierto: sin orientación, se sienten perdidos, sin rumbo, como Alicia en el País de las Maravillas:
“¿Voy bien?”, preguntó Alicia al gato.
“¿A dónde quieres ir?”, respondió el gato.
“¡No sé!”
“Entonces vas bien…”
Muchos adolescentes y jóvenes están exactamente así: sin una dirección clara, tomando decisiones al azar, simplemente porque nadie les enseñó a pensar en lo que quieren o a valorar quiénes son.
EL PODER DEL EJEMPLO Y LA ARMONÍA EN CASA
¿Te has detenido a decirle a tu hijo:
“Déjame pensarlo y te contesto luego” o
“Vamos a decidirlo entre papás”?...
Esos pequeños gestos muestran que en casa hay unidad y comunicación. Un niño que crece viendo respeto y acuerdos entre sus padres, crece con seguridad. Por el contrario, si ve discusiones, contradicciones o falta de coherencia, probablemente se rebele o desconfíe de la autoridad.
¿QUÉ NECESITA TU HIJO DE TI?
Especialmente en los primeros años, mamá y papá son como una brújula emocional. Tus hijos necesitan ver en ti claridad, amor, firmeza y coherencia. La mamá, por estar más cerca muchas veces, es quien más influye con su presencia y ejemplo. Pero el papel del papá también es crucial: cuando él se involucra con cariño, fortaleza y apoyo emocional, el impacto es profundo y duradero.
Entre los 8 y 12 años, el niño ya empieza a entender más; pero aún aprende sobre todo por lo que ve. Por eso, si un padre predica una cosa; pero hace otra, confunde:
“Es como dar con una mano comida y con la otra, veneno”.
NO SON TUYOS, PERO SÍ SON TU RESPONSABILIDAD
Tus hijos no son una extensión de ti, ni una propiedad; pero sí son tu responsabilidad. Ser papás significa tener en tus manos una oportunidad enorme de formar personas sanas, fuertes y felices. Eso no se improvisa. Se construye con amor, coherencia y compromiso desde el primer día, en su proceso de evolución y mejora continua.
VENTAJA POSIBLE A CONSIDERAR:
Como se trata de programaciones mentales, es posible corregir, algún descuido o equivocación en el camino, con terapias de liberación y reubicación oportuna, en cualquier edad. (Como lo hacemos en una computadora: cuando algún programa no nos conviene, lo cambiamos por otro programa y listo.)
En el Centro de Estudios Kennedy se imparte, cíclicamente, un Curso muy sencillo y práctico de autoconocimiento, reprogramación mental y superación personal, con más de cincuenta años de vigencia en México.
Miles de personas han comprobado su efectividad, transformando su vida en forma totalmente positiva.
Cerrada de Leandro Valle
No. 114, Fracc. Reforma.
Tehuacán, Pue. México.
t. 238-38-24368
t. 238-38-27698
c. 238-39-02179